Las ambulancias
también pueden involucrarse en accidentes. Como cualquier otro vehículo de
emergencia, necesitan estar operativas bajo cualquier condición, incluyendo
cuando los conductores civiles deciden no apartarse de la calzada. También, la
responsabilidad del equipo de la ambulancia para atender a su paciente a menudo,
excluyen el empleo de dispositivos de seguridad como cinturones de seguridad.
Las investigaciones han mostrado que las ambulancias tiene una mayor
probabilidad de que sus ocupantes mueran o resulten heridos en una colisión,
Esta es mayor que la de los coches de bomberos y de policía. Los ocupantes que
más riesgo corren son los que se encargan del cuidado del paciente. En un
estudio se compararon los resultados entre accidentes de ambulancias y
vehículos de tamaño familiar, concluyendo que los accidentes con ambulancias
implicadas tienden a implicar a más personas.
Aparte del
equipamiento usado directamente para el tratamiento de pacientes, las
ambulancias pueden albergar una gama de equipamientos adicionales manejados
para facilitar el cuidado del paciente. Esto puede incluir:
Uno de los
elementos más importantes del equipamiento es la radio bidireccional, ya que
permite a la ambulancia recibir encargos y puede permitir al equipo ponerse en
contacto con el hospital, ya sea para informar de su llegada o del estado del
paciente. Más recientemente muchos servicios de todo el mundo han cambiado del
UHF/VHF tradicional, que pueden ser espiados por personas ajenas, a sistemas
más seguros, como los que trabajan sobre un sistema GSM, como TETRA.
Otro elemento es
el Sistema de Posicionamiento Global o GPS, que permite así obtener información
en ruta sobre vías alternativas o de mayor rapidez para llegar al lugar donde
se encuentra el paciente y al hospital. Además, es muy útil para el despachador
del servicio de emergencias para asignar a una determinada emergencia, la
unidad más cercana.
También algunas
ambulancias llevan terminales móviles (o MDTS), que se conectan
inalámbricamente a un ordenador central, por lo general en el centro de
control. Estos terminales pueden funcionar recibiendo o enviando señales de
radio y pueden ser usados para enviar detalles médicos al equipo, registrar el
tiempo que el equipo atiende al paciente, lo que tardó en llegar al lugar, en
abandonarlo y en llegar al hospital.
El circuito
cerrado poderoso de televisión forma parte del equipamiento de algunas ambulancias de
reciente fabricación que ya cuentan con cámaras de vídeo (CCTV) que registran
la actividad en el interior o en el exterior del vehículo. Se utilizan como una
herramienta de protección ante posibles ataques violentos contra la ambulancia,
o en algunos casos, como pruebas ante un caso de negligencia médica.
Las ambulancias
suelen llevar una rampa o un elevador en la parte trasera para facilitar la
carga del paciente. Suele ser importante cuando la ambulancia tiene que tratar
o llevar a pacientes obesos o minusválidos.
Iluminación
especial: en casos de pacientes con foto sensibilidad, hay ambulancias que
disponen de iluminación especial (en colores azul o verde).
Aire
acondicionado: las ambulancias que disponen de aire acondicionado cuentan con
dos partes separadas: una para la zona del conductor y la otra para la zona de
tratamiento. De esta forma se consigue una temperatura ideal para el paciente y
se filtra el aire, consiguiendo así eliminar así agentes patógenos del aire.
En las partes
del mundo que carecen un nivel alto de infraestructuras, las ambulancias se
diseñan en función de las condiciones locales, que se construyen en función de
las tecnologías utilizadas. Las ambulancias también pueden ser remolques, que
son tirados por bicicletas, motocicletas, tractores, o animales. Las
ambulancias impulsadas tiradas por animales pueden ser útiles en las regiones
que sufren inundaciones. Motocicletas de tres ruedas también son usadas, aunque
tienen algunas de las limitaciones que las ambulancias más tradicionales tienen
sobre los caminos. El nivel de cuidados proporcionado por estas ambulancias
varía entre el transporte que provee a una clínica médica y el suministro de
atención médica sobre la escena y la continuación del cuidado durante el
transporte.
Antonio Horacio Stiusso