lunes, 17 de marzo de 2014

LAS DIFERENTES ETAPAS DE LAS MOTOS HONDA


La Honda CB400F es un modelo que apareció por primera vez en el año 1975 y estuvo en la vanguardia de las café-bike hasta finales de los 70. Fue una de las primeras motos japonesas en ofrecer un look clásico y el rendimiento de una moto deportiva. Lo que más llamaba la atención de este modelo eran sus líneas limpias, el escape 4 en 1 y la posición de conducción.
Mecánicamente deriva de la Honda CB350 Beliz, una máquina que se diferenciaba de las demás por su motor 4 en línea. Era bastante lenta y aburrida pero con un motor comparado con un reloj Suizo por su precisión y poco mantenimiento.  Honda transformó la moto añadiendo pistones más grandes, un embrague rediseñado, nuevas suspensiones y un gran trabajo de reacondicionamiento que dio como fruto la Honda CB400F. La diferencia principal entre la 400 y la 350 (y la mayoría de las motos japonesas de esa época) era su posición de conducción. La CB400F tenía un estrecho manillar bajo que doblaba el torso del conductor ligeramente hacia adelante y hacia abajo.
La posición de conducción no gustó a todo el mundo y algunos concesionarios tuvieron que cambiar el manillar antes que se vendiera una sola CB400F. Honda tomó nota y alteró la barra y la ubicación del footpeg para 1978,
A pesar de todas las modificaciones y cambios que sufrió hasta 1978 la moto seguía sin correr lo suficiente, simplemente carecía de potencia para mantenerla en carretera o en un circuito de carreras. No podía competir con los de su clase como la S-3 400 Triple de Kawasaki y la RD350/400 de Yamaha, y como un soldado viejo, la CB400F se desvaneció hasta 1989.
-1975 Honda Super Sport 400 CB400F0. Colores disponibles: Ruby Red y Light Blue. Motor de 408cc, cuatro cilindros en línea, cuatro carburadores, escape 4 en 1, llantas de radios, transmisión de 6 velocidades, manillar deportivo.
-1976-1977 CB400F. Disponible en dos colores: Ruby Red y Yellow Parrot. Prácticamente es el mismo modelo de 1975 pero con algunos cambios estéticos. Por lo demás es lo mismo: Motor de 408cc, cuatro cilindros en línea, cuatro carburadores, escape 4 en 1, llantas de radios, transmisión de 6 velocidades, manillar deportivo. Ningún cambio a destacar ente el año 76 y 77.
-1978 CB400F. Colores disponibles: Candy Antares Red y Yellow Parrot. La única diferencia respecto al modelo anterior es el manillar. Le adaptaron uno más alto para dotar a la moto de mas confort, menos deportiva, por lo demás, todo igual. Motor de 408cc, cuatro cilindros en línea, cuatro carburadores, escape 4 en 1, llantas de radios, transmisión de 6 velocidades.
-1978 CB400TI y CB400TII (HAWK). Colores disponibles: Tahitian Red, Candy Sapphire Blue, Helios Red y Excel Black. Motor de 395cc. 5 velocidades. La (TI) era el modelo sencillo que se distinguía por las llantas de radios  y por no tener tacómetro ni arranque eléctrico. La (TII) era un modelo más completo que de serie venía equipada con freno de disco delantero, llantas de aluminio tipo comstar, tacómetro, arranque eléctrico y starter rápido.
-1979 CB400TI y CB400TII (HAWK). Colores disponibles: Candy Antares Red y Excel Black. Motor de 395cc. 5 velocidades. La (TI) era el modelo sencillo que se distinguía por las llantas de radios y por no tener tacómetro ni arranque eléctrico. La (TII) era un modelo más completo que venía equipada de serie con freno de disco delantero, llantas de aluminio tpi comstar, tacómetro, arranque eléctrico y starter rápido.
-1980 CB400T (HAWK). Colores disponibles: Silver Metallic y Black. Motor de 395cc. 6 velocidades. Venía equipada con llantas de aluminio tipo comstar de color negro, guardabarros delantero cromado, disco delantero y pinza de un pistón. 
-1981 CB400T (HAWK). Colores disponibles: Pleiades Silver Metallic y Black. Motor de 395cc. 6 velocidades. Venía equipada con llantas de aluminio comstar de color negro, disco delantero con pinza de dos pistones, nueva forma del depósito de gasolina y del spoiler del colín.

CB400F (CB1). Nombre técnico NC27. Este modelo se creó para renovar el concepto del CB400F de 1975. Una moto de ciudad pero con carácter deportivo. Originalmente fue creada para el mercado Japonés debido a que el 70% de las motos de ese país no superaba los 400cc de cilindrada. La CB1 presentaba un chasis innovador para su época pero basado en la de 1975, hecho de acero tubular de alta resistencia y un manillar bajo que le vuelve a dar ese aspecto tan deportivo de la CB400F original.

                                                                                      Antonio Horacio Stiusso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario