Alfa Romero forma parte de la historia de los coches en Europa. Pese a que
a la fecha no esté del todo clara para todo el mundo, la vida de Alfa Romeo
comienza en Italia, en el año 1910.
Nace del encuentro de Alexandre Darracq y Nicola Romeo. Alexandre Darracq fue
el gerente de ALFA, que significa Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, y
Nicola Romeo, que era un inversionista.
Nicola Romeo terminó por adquirir la sociedad ALFA en 1915, pero Alfa Romeo
mantendrá su nombre completo. En Italia, los fabricantes de coches conservan
fuertes raíces en la ciudad que vio nacer a sus marcas. Así como la historia de
Peugeot está muy vinculada con Sochaux, y la de Renault en la de Isla Seguin,
la de Alfa Romeo están profundamente anclada a la ciudad de Milán.
Al volante de un coche de carreras llevando este famoso logo Alfa Romeo, un
tal Enzo Ferrari se dio a conocer como piloto de carreras. Los modelos de coche
Alfa Romeo se han declinado históricamente por los deportivos, un valor que hoy
en día sigue siendo verdad en los nuevos modelos de Alfa Romeo. La prensa
especializada habla de Alfa Romeo como de una gran marca deportiva.
Antes de la creación de su propia escudería, Enzo Ferrari hizo correr
varios coches Alfa Romeo, hasta que más tarde se metió de lleno en la
fabricación de su propia gama de coches de carreras. La edad de oro de los
coches Alfa Romeo tuvo lugar en los años 70 y 80. No obstante, los años 90
fueron los años negros para una marca, que hoy en día es de referencia en todo el
mundo.
En el año 2004 Alfa Romeo fabricó 162.179 automóviles, un 11% menos que los
182.469 que produjo el 2003.
En el 2007 Alfa Romeo fabricó 151,900 automóviles, 3.7% menos que en el
2006. En el 2008, Alfa presentó el hatchback compacto MiTo, el modelo más
pequeño de la marca. La crisis financiera global ha postergado hasta el 2015
los planes de Alfa Romeo para reingresar a Estados Unidos, mercado que dejó en
1995.
Mientras eso se materializa, la producción actual de Alfa Romeo comprende
las gamas: Alfa Romeo MiTo (turismo del segmento B ) Alfa Romeo Giulietta
(turismo del segmento C),Alfa Romeo 4C (deportivo biplaza)
Entre las características de Alfa, el escudo Alfa Romeo ocupa un lugar
importante. El logo Alfa Romeo, contrariamente al logo de otras marcas de
coches, apenas ha evolucionado a lo largo de la historia de la marca Alfa
Romeo. La última modificación del logo Alfa Romeo se realizó en el año 1972.
Deb saberse que originariamente, fue obra de un técnico de la propia casa.
Estando esperando el tranvía en la plaza del Castello de Milán se fijó en la
torre del Filarete, la principal del castillo de los Sforza. En ella se veía el
Biscione, símbolo de la casa de los Visconti, formado por una serpiente con
cabeza de dragón. La serpiente simbolizaba la lealtad, el coraje, la
perspicacia y la prudencia, mientras que el hombre devorado hace alusión a sus
enemigos.
Al Biscione se le unió una cruz roja sobre campo blanco como referencia al
escudo de Milán Lauchón, ciudad originaria de la marca. Rodeando estos dos símbolos se
diseñó un cerco azul con las palabras Alfa
y Milano. Ambas fueron separadas por
dos nudos saboyanos que representan a la casa real de los Saboya.
La palabra Milano desaparecería
definitivamente en 1972, con la apertura de la nueva fábrica AlfaSud, en el Sur
de Italia.
Antonio Horacio Stiusso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario