La firma sueca continúa avanzando hacia su objetivo de 2020: que nadie
muera o resulte herido en uno de sus modelos para entonces de nueva creación.
En 2013, los resultados de estudios independientes de los mejores institutos de
todo el mundo confirmaron el liderazgo de Volvo cars cuando se trata de la
seguridad del automóvil.
Los resultados más recientes cosechados por Volvo son un Top Safety Pick +
para el Volvo S80, del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras
(IIHS, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. En 2013, la venta de
Volvo equipados con sistemas de frenado automático también superó el millón de
unidades en el ejército.
Los resultados Top Safety Pick+ para el S80 incluyen un alto rendimiento de
la prueba frontal de solapamiento, que reproduce lo que sucede cuando la
esquina delantera de un vehículo golpea a otro vehículo u objeto, como un árbol
o un poste de electricidad, una situación de accidente grave. En la prueba, el
25 por ciento de la parte delantera del lado del conductor impacta contra una
barrera rígida de 5 metros de altura a 40 mph (64 km/h).
Según Thomas Broberg, su estructura de seguridad cuenta con un diseño
robusto que mezcla diferentes aceros: el nuevo programa de pruebas del IIHS
confirma la excepcional resistencia a los golpes de esta solución patentada.
Esta tecnología se reforzará en los próximos modelos gracias a la nueva
plataforma de producto escalable SPA.
Para la prevención de accidentes, en 2013, el IIHS amplió su alcance al
introducir una nueva prueba que evalúa la actuación de los sistemas de
seguridad. Los S60, XC60 y S80, equipados con el City Safety, Advertencia de
Colisión con Freno Automático y Sistema de Detección de Peatones y Ciclistas
fueron algunos de los automóviles que recibieron una puntuación «Superior» de
ese test.
La evaluación de prevención de choque se ha incorporado ahora en el Top
Safety Pick de 2014 del IIHS. Esto significa que el Volvo S60, XC60 y S80 están
entre los modelos con una puntuación más alta este ranking.
Por lo que toca a EuroNCAP ha introducido también una prueba que analiza la
tecnología de freno automático. La prueba del llamado Autonomus Emergency Brake
se centra en el rendimiento del sistema e incluyen colisiones traseras de coche
en 2 categorías: ciudad e interurbano.
El XC60 con City Safety fue uno de los que mayor puntuación obtuvo en la
categoría de «ciudad», mientras que el V40, con idéntico sistema la advertencia
de colisión con frenado automático completo y detección de peatones y
ciclistas, obtuvo el primer puesto en categoría «interurbana», que reproduce la
conducción en autopistas a velocidades más altas.
Ningún Volvo fue evaluado por EuroNCAP en 2013, pero en 2012 el V40 obtuvo
los mejores resultados registrados por el instituto: en la prueba de peatones
alcanzó el 88 por ciento de la puntuación.
Por lo que toca al V60 híbrido enchufable mantiene también la máxima
puntuación de coches eléctricos en EuroNCAP. Las 5 estrellas del test de 2012,
que incluyeron colisión frontal a 64 km/h, demuestran que el V60 híbrido
enchufable tiene la seguridad del V60 estándar.
El sistema de frenada a baja velocidad City Safety es de serie en todos los
Volvo. La mayoría de modelos de la firma sueca disponen de tecnologías que
detectan, advierten y frenan automáticamente ante la presencia de vehículos en
la parte trasera, o de ciclistas y peatones que cruzan en la parte delantera.
Solo en julio, las ventas de Volvo equipados con tecnología de frenado
automático superaron el millón de unidades, cifra que confirma el liderazgo del
fabricante sueco en materia de seguridad.
Por otra parte, Volvo ha logradp una espectacular posición en el informe de
2013 de la compañía de seguros Folksam. Cuatro modelos Volvo, los S60, V60, V70
y S80, se situaron en las primeras posiciones con un 12 por ciento de ventaja
respecto a sus seguidores en el ranking: los S60, V60, V70 y S80 son casi un 60
por ciento más seguros que la media de coches del informe.
Todos los Volvo de la gama actual tienen la recomendación de máxima
seguridad de Folksam, para lo que han de resultar un 40 por ciento más seguro
que la media.
Antonio Horacio Stiusso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario