lunes, 2 de septiembre de 2013

CRÍTICA AL RANGE ROVER (POR FUERA)

¿Por qué se llama Range Rover y no Land Rover? Esa es una pregunta muy frecuente entre quienes se acercan por primera vez a la Evoque. Y la pregunta es válida, teniendo en cuenta que el nombre Range Rover se reservó siempre para las versiones más lujosas del célebre todo terreno de la realeza británica.

Pero lo cierto es que basta con ingresar al habitáculo para despejar todas las dudas. La calidad del interior es intachable y está claramente por encima de cualquier otra SUV compacta del mercado. Es lujosa, aunque al estilo moderno. Es decir, no hay madera de nogal, pero sí revestimientos en aluminio pulido. No hay alfombras de pelo grueso, pero sí materiales muy agradables al tacto y a la vista.
Durante la etapa de diseño y desarrollo, Land Rover contrató a la fashionista Victoria Beckham para que opinara sobre la ambientación del habitáculo. La marca no informó cuáles fueron los aportes de Mrs. Posh Spice, más allá de la selección de algunos colores y materiales no identificados.
Tiene cinco plazas, pero la verdad es que las tres traseras son algo estrechas, sobre todo en el espacio para las piernas. De hecho, la versión Coupé Dynamic Plus está homologadas para sólo cuatro pasajeros (no hay cinturón de seguridad para la plaza central).
De todos modos, y a pesar de la escasa superficie vidriada, el habitáculo es muy luminoso. En eso influye -y mucho- el techo panorámico, que viene de serie en las versiones Pure Plus y Prestige.
La posición de manejo es fantástica. Las butacas delanteras son de corte deportivo, tienen reglajes eléctricos y tres memorias. Se puede viajar muy cerca del piso para un manejo deportivo o bien elevado, para circular con una buena panorámica por caminos off-road.
El puesto de conducción tiene algunas curiosidades, como la palanca de cambios retráctil –una rueda que que se oculta al apagar el motor-. Es más exótica que práctica.
El equipamiento de confort es muy completo y acá hay que destacar al soberbio equipo de audio Meridian, con 380 watts, 10 parlantes y un subwoofer. Sin embargo, los usuarios de este segmento tal vez extrañen algunos gadgets, como el navegador satelital y la cámara de retroceso (sólo disponible en las versiones más caras). Estos dispositivos se ofrecen en Europa –donde también hay pantalla de video para los pasajeros de atrás y parabrisas calefaccionable, por ejemplo-, pero no llegan a la Argentina.
El baúl tiene un buen tamaño. Carga 550 litros y los respaldos traseros se pueden rebatir por tercios. Bajo el piso del baúl está la rueda de auxilio. Es de uso temporario, más delgada y pequeña que las otras cuatro. No permite circular a más de 80 km/h.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario