martes, 17 de septiembre de 2013

LAS ABEJAS SON LAS INSPIRACIONES PARA EL FUTURO DE NISSAN (Antonio Horacio Stiusso)

Los ingenieros de Nissan se han inspirado en el reino animal a medida que desarrollan nuevas tecnologías que darán forma al futuro de la movilidad. Uno de los objetivos de I + D a más largo plazo de Nissan es lograr reducir los accidentes fatales y heridos graves entre los ocupantes de sus vehículos a prácticamente cero.
Futami Toru, director de ingeniería de la tecnología avanzada y la investigación, dijo que el estudio del comportamiento de los animales que se mueven en grupos de ayuda a los ingenieros a entender cómo los vehículos pueden interactuar entre sí para un entorno de conducción más seguro y más eficiente.
"En nuestra búsqueda constante para desarrollar sistemas anticolisión para la próxima generación de automóviles, necesitamos mirar más allá de la madre naturaleza para encontrar la forma más extrema de los sistemas anticolisión en la acción, en particular, los patrones de comportamiento de los peces. "
El equipo de investigación creó el EPORO (Episodio 0 Robot), utilizando Laser Range Finder (LRF) tecnología inspirada en los ojos compuestos de los abejorros que pueden ver más de 300 grados, junto con otras tecnologías avanzadas.
"La fracción de segundo se detecta un obstáculo", explica Toshiyuki Andou, director del Laboratorio de Movilidad de Nissan y el ingeniero principal del proyecto, "el robot carro imita los movimientos de una abeja y de inmediato cambia de dirección girando sus ruedas en ángulo recto o mayor para evitar una colisión ".

HONDA, CON LA MEJOR CALIFICACIÓN EN CUANTO A SEGURIDAD (Antonio Horacio Stiusso)

Con la calificación de " buena " en la llamada pequeña prueba de choque superposición, la Odyssey se convierte en la única minivan en ganar Top Safety Pick mas honores de IIHS.
La IIHS sacudió a la industria el año pasado cuando empezó a probar vehículos que sean capaces de soportar un choque similar a los que suceden cuando la esquina delantera izquierda de un vehículo golpea un objeto, como un auto que viene, un árbol o un poste.
La calificación es el pago de una importante inversión por parte de Honda. El fabricante de automóviles refrescó la Odyssey para el 2014, con una estructura de acero reforzado y airbags más sólidas en lugar de esperar hasta el próximo rediseño de algunos años a partir de ahora.
"El compromiso de Honda con la seguridad está demostrado por el hecho de que hemos logrado este alto estándar en la mitad del ciclo de actualización, " dijo Art St. Cyr, vicepresidente de planificación y logística de productos de American Honda Motor Co.
Honda lidera ahora todos los fabricantes de automóviles con seis modelos para recibir Top Safety Pick. Los otros son el 2013 Civic sedán y coupe, el sedán y coupé Accord 2013, y el 2013 Acura TL.
Honda , por su parte, está trabajando en otras dos iniciativas relacionadas con la seguridad. Uno está dirigida a la reducción de accidentes que involucran a conductores de motocicletas y el otro podría ayudar a prevenir los accidentes de peatones.
En Detroit, los ingenieros de Honda han demostrado un sistema de alerta al conductor que utiliza señales de radio llamado, dedicada comunicaciones de corto alcance, o DSRC.
Un vehiculo con DSRC detecta cuando un peatón que lleva un teléfono inteligente habilitado para DSRC está a punto de entrar en la carretera. El conductor y el peatón tienen dos advertencias cuando se acercan demasiado cerca uno del otro, un sonido fuerte y una alerta visual a través de la pantalla en el vehículo y la pantalla del smartphone son advertencias.
El sistema diseñado para motocicletas DSRC, utiliza el sistema para alertar a los conductores cuando una motocicleta está cerca, incluso si está fuera de la vista .
El sistema DSRC no se aplica automáticamente a los frenos o para cambiar de dirección del vehículo, sólo un aviso acústico y visual.

EL PROTOTIPO DE SMART PARA CUATRO OCUPANTES (Antonio Horacio Stiusso)

El Smart Fourjoy es un prototipo que cuenta con todos los atributos que caracterizan a los productos de la marca -dimensiones limitadas, agilidad, líneas claras y estilizadas- en una configuración para cuatro ocupantes.
La presentación funciona como puntapié para la ambición cada vez más clara de Smart de producir modelos con una capacidad ampliada.
El Fourjoy se encuentra desprovisto de puertas y ventana trasera, además de presentar un techo abierto; todo esto permite no solo prescindir de elementos innecesarios, sino que también ofrece a los visitantes de la exhibición una visión más clara de su moderno interior.
Por último, encontramos en la zona posterior la planta motriz magneto-eléctrica de 55 kW que ofrece una gran agilidad, ideal para la conducción en ciudad.
Este motor es alimentado por una batería de ion-litio de 17.6 kWh que se puede recargar desde un tomacorriente hogareño en siete horas o desde el cargador transportable con cable de carga rápida en una hora.
Además de mostrarse como un adelanto de lo que serán sus vehículos de producción para cuatro pasajeros, el Fourjoy representa la busqueda de la marca en erigirse como solución a la problemática del transporte en la ciudad, lo que se hace patente en las dos tablas de skate eléctricas que lleva en el techo y que permiten recorrer pequeñas distancias.

EL PEUGEOT 3008 Y SUS DETALLES CROMATADOS (Antonio Horacio Stiusso)

Peugeot llegará a una nueva edición de la muestra alemana no sólo para exhibir al 208 Hybrid FE, 308 R y el remozado 5008, sino que también contará en su stand con el flamante 3008.

Dentro del habitáculo el Peugeot 3008 mantiene sus aspectos generales aunque se han incrementado los detalles cromados.
Su confort y detalles de equipamiento expresan la última tecnología y para mejorar la visión del conductor se ha trabajado en el sistema de información del parabrisas (head-up display) para diferenciar los datos con diferentes colores.
La gama de motores se constituye por los propulsores diésel 1.6 litros de 115 HP (e-HDi y HDi) y los 2.0L (HDi) de 150 y 163 HP.
La familia a gasolina está compuesta por las alternativas 1.6L de 120 (VTi) y 155 HP (THP).
Por último la serie Hybrid4 mantiene la planta motriz 2.0 HDi de 163 HP junto al impulsor eléctrico de 37 HP.
A estas variantes se les puede asociar una transmisión manual de de 5 0 6 marchas o automática de 6 velocidades.
Así, Peugeot sumará un nuevo vehículo en el Salón de Frankfurt.

HOMENAJE DE AUDI AL SPORT QUATTRO (Antonio Horacio Stiusso)

En el Autoshow de Frankfurt de 1983, Audi develó al mundo un vehículo deportivo que hizo historia.
Se trató del Sport Quattro, un modelo que tres años después de la presentación de esta tecnología de tracción permanente, se erigió como uno de los mejores superdeportivos de su época gracias a una serie de innovaciones técnicas y sus 306 caballos de fuerza.
Tres décadas después, la automotriz de Ingolstadt lleva a la misma exhibición el Sport Quattro Concept, un modelo que respeta la gran tradición de los modelos Quattro: gran diseño, tecnología de punta y una potencia sorprendente.
En cuanto al diseño, encontramos en él una estética con reminiscencias del original de hace treinta años, con elementos tales como los faros y las salidas de aire del capó. Mientras tanto presenta novedades como el utilizamiento de fibra de carbono en numerosos elementos de la carrocería.
En el interior se aprecia, tal como la marca acostumbra, una disposición minimalista con capacidad para cuatro ocupantes.
Con esta creación, la automotriz alemana logra fusionar en un prototipo su grandeza pasada, su éxito presente y su prometedor futuro.

LA PULSERA QUE SE CONECTA AL AUTO (Antonio Horacio Stiusso)

Nissan será el primer constructor automovilístico que cree un reloj inteligente diseñado específicamente para los conductores de coches Nissan Nismo.
El Reloj Concept Nissan Nismo será el primer reloj inteligente que conecte al conductor con su coche y facilite al conductor datos biométricos en tiempo real.
El Reloj Nismo Watch permitirá grabar y compartir en las redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest o Instagram el rendimiento de cada conductor a través del softwareSocial Speed.
El elegante Reloj Nismo estará disponible en tres colores, negro, blanco y el espectacular blanco y rojo. El aspecto del reloj está inspirado en el aro Nismo y concretado en un diseño futurista y ergonómico. El interface, de uso muy fácil, se controla mediante dos botones y queda asegurado a la muñeca del propietario mediante un simple mecanismo de enganche.
Basicamente la pulsera-reloj Nismo Concept es capaz de tomar un electrocardiograma para medir la fatiga del conductor lo antes posible y prevenir accidentes; así como un electroencefalograma, que mide los niveles de concentración del conductor y emociones que tiene el usuario al volante, y con ello mantener a los pilotos en una zona ‘buena’ en la que puedan mantener un ritmo de conducción aceptable.

GENERAL MOTORS CREARÁ MÁS MOTORES V6 Y V8 (Antonio Horacio Stiusso)

General Motors pondrá un nuevo motor V6 construído en una planta con nuevas herramientas para el Chevrolet Silverado y GMC Sierra del 2014.
Este nuevo motor es dirigido a los compradores que buscan el ahorro de combustible en sus camionetas.
El nuevo motor V6 de GM tiene mayor economía de combustible competitiva,18 MPG ciudad/ 24 MPG carretera, frente a los 15/20 de la antigua V6 y la tecnología tan avanzada como la inyección directa de combustible, distribución variable y desactivación de cilindros.
GM gastó 400 millones de dólares para modernizar la planta de Tonawanda para construir el V6 y tres rediseñados V8. Los motores pertenecen a la quinta generación de la familia del bloque pequeño de Chevrolet. Todos los motores están montados en la misma línea de producción. Esta es la primera vez que GM ha reunido V6 y V8 en la misma línea.
Tonawanda Engine, es una instalación de 3, 3.1 millones de pies cuadrados, con 190 hectáreas general de la fábrica de motores, está en Buffalo, Nueva York.

PRESENTACIÓN DEL JEEP GRAND CHEROKEE 2014 (Antonio Horacio Stiusso)

El Modelo Off –road, del Cherokee 2014 estará disponible en cuatro niveles de equipamiento. Sport , Latitude , Limited y Trailhawk. Se ofrecen en 11 colores. 

La versión Trailhawk emplea tecnología de transmisión electrónica avanzada para atravesar casi cualquier terreno que se podría lanzar en él, aunque a veces con extraños ángulos de conducción gracias a su suspensión delantera independiente y trasera . A diferencia del Wrangler, cuyos ejes sólidos pueden articular a través de terrenos irregulares, mientras que el cuerpo se mantiene más o menos plano, el Cherokee rebota y sube tanto como su suspensión trasera independiente y la delantera lo permita.
El nuevo Cherokee es más silenciosos, más potente, más eficiente, más avanzados tecnológicamente y más lujoso que la última Cherokee o Liberty Jeep que reemplazó. También está a nivel competitivo en todos los sentidos con la Honda CR -V, el Toyota RAV4 y el Ford Escape, que ahora dominan el segmento de los SUV de tamaño medio.
El Jeep Cherokee se fabrica desde el año 1974, cuando era parte de American Motors.

FORD DISEÑA AUTOS PERSONALIZADOS CON TOCINO DE CERDO (Antonio Horacio Stiusso)

"En los 40 años que llevo en este negocio, nunca he visto tanto interés en tocineta," dijo Allan Benton, director general de Benton’s Country Hams. “Está siendo usado en bourbon, chocolate, carne molida, maíz de caramelo y cualquier otra cosa que se pueda imaginar. Este automóvil sólo tiene mucho sentido.”
El plato principal es el pleno "Wrap de Tocino" 10 tiras gigantes de delicioso tocinoenrollado alrededor de todo el Fiesta para un paseo libre de carbohidratos.
Benton, conocido como el Rey del Bacón entre los escritores venerables de alimentos y chefs, aprobó personalmente el diseño, y ha considerado que el Fiesta envuelto en tocino lo suficientemente bueno para comer.
Los gráficos de bacón son sólo algunos de los vinilo gráficos exteriores por encargo que los compradores del Fiesta pueden tener instalado para expresar su personalidad en su paseo.

DACIA: EL MODELO BARATO QUE ARRASA EN EUROPA (Antonio Horacio Stiusso)

Dacia, la subsidiaria rumana de la francesa Renault, vende autos de bajo costo, deverdadero bajo costo, que en algunos casos son 50% más baratos que los modelos rivales.
En una Europa afectada por la recesión, Dacia contraviene la caída en las ventas de la región: en el primer semestre del año, la compañía vendió 141.278 autos de pasajeros en la Unión Europea: 17,6% más de los que vendió en el mismo periodo del año pasado.
Es el mayor porcentaje de crecimiento en Europa, y un resultado impresionante en un mercado que se contrajo 6,6% en dicho periodo, de acuerdo con datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
El éxito de Dacia no sólo tiene que ver con el peor mercado automotor que Europa ha experimentado en décadas. Los analistas dicen que la compañía era próspera incluso antes de la crisis, por la sencilla razón de que no tiene competencia. En América Latina, los modelos Dacia se comercializan bajo el nombre Renault 'Sandero' 'Stepway' y 'Duster'

EL COCHE LECTOR DE NOTICIAS: VEHÍCULOS CON INTERNET A BORDO (Antonio Horacio Stiusso)

Además de contestar y hablar por celular sin el uso de ningún artefacto, ahora, gracias a las innovaciones tecnológicas implementadas por Ford, se podrá habilitar en los auto la capacidad para que el coche lea noticias mientras se está conduciendo.

Gracias a estas nuevas aplicaciones, los modelos Expedition, F-150, F-series Super Duty, Fiesta, Focus, Fusion y Mustang podrán conectar por Bluetooth el smartphone de su conductor para que pueda disfrutar de conectividad total e Internet a través de los terminales multimedia. Y es que el Bluetooth será la puerta de entrada hacia la expansión de los coches conectados.
Si estas nuevas funciones no son suficientes, también existen otras funciones que permiten a los conductores preguntarle a su vehículo si tiene alguna buena idea para pasar el rato cerca del lugar en el que se encuentra.
Por otro lado, Audi va mejorando día a día sus aplicaciones relacionadas con la conducción asistida, así como las tecnologías automáticas de aparcamiento y lo más interesante de los coches conectados de esta marca se centra en la monitorización del tráfico que los rodea.
Una idea muy interesante para saber en tiempo real de las trancaderas ya que se han centrado en un sistema de navegación para parquear de forma sencilla y rápida, lo que a su vez mejoraría el tráfico circundante y el auto muestra el número de espacios disponibles para parquear o la localización de éstos. El sistema funciona en 36 países de Europa.

VOLKSWAGEN QUIERE PROPAGAR SUS MOTORES A GAS NATURAL (Antonio Horacio Stiusso)

Volkswagen AG quiere unirse a Honda Motor Co. en la venta de automóviles de gas comprimido, como combustible natural en los Estados Unidos, pero primero quiere que el gobierno de Estados Unidos ayude a conseguir más surtidores de GNC en estaciones de servicio.

VW, el segundo vendedor más grande de vehículos de GNC en Europa después de Fiat, ha invertido mucho en una plataforma que permite a las plantas a construir el mismo vehículo con una gran variedad de motorizaciones, incluida la gasolina, diesel, GNC, eléctrico, híbrido conectable y etanol.
VW no ha puesto en marcha ninguno de estos modelos en los Estados Unidos, y dice que la razón principal que no lo está impulsando es la falta de infraestructura.
Aunque los reguladores están encontrando cada vez más a favor el GNC como combustible en Estados Unidos, el mercado solo se enfoca para los vehículos comerciales e industriales, lo que la venta de vehículos de GNC para el público ha sido un reto.
Honda Motors, que vende una versión de GNC de su sedán Cívic, decidió el año pasado entregar a los nuevos compradores una tarjeta de combustible de 3 mil dólares para su uso en estaciones de servicio público propiedad de Clean Energy Corp.
¿Será Estados Unidos un mercado para los GNC como lo es Brazil o Europa? ¿Las petroleras le dejaran espacio para el desarrollo de energía verde? El tiempo lo dira.

LOS COCHES DE GTA V (Antonio Horacio Stiusso)

Entre los vehículos destacados en el site oficial figuran el Benefactor Feltzer, el Ober Tailgater y el Coil Voltic. Simeon Yetarian, vendedor de Premium Deluxe Motorsport hace una descripción detallada de cada uno de ellos. Feltzer: "Se debe ser alguien muy especial para conducir un coche como este. Alguien que marque tendencias, con mucho carácter, un ganador. La clase de tipo que se arriesga, que persigue lo que quiere sin dejar que lo agobie la letra pequeña. 


Tailgater: “Mira este coche y pregúntate qué precio le pondrías a la elegancia, al estatus, a la sofisticación. Pues olvida ese precio porque ofrezco plazos de pago flexibles que se adecuan a cualquier presupuesto. No dejes que la sociedad y los bancos te digan qué es lo que te puedes permitir y lo que no.



martes, 10 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LOS COCHES FÚNEBRES


Los primeros coches fúnebres tirados por caballo eran usados en los ritos fúnebres de Inglaterra desde el siglo XVI existiendo registros de uso en América hacia finales del siglo XIV. Los primeros coches motorizados datan de mayo del año 1907 según la revista Scientific American siendo los vehículos basados en combustible fósil construidos desde 1909 en los Estados Unidos. Sin embargo, no fue sino hasta los 1920s en que su uso empezó a extenderse.
En los primeros años del siglo veinte y hasta bien entrada la década del treinta de ese mismo siglo, los coches funebres motorizados eran fabricados emulando a las carrozas fúnebres victorianas con gran cantidad de ornamentos exteriores (en algunos modelos, como el de Leo Gillig de 1913 incluían faroles y campanillas mudas) y tocados interiores en la zona del ataúd.
En el periodo de postguerra se empezó a usar un estilo más sobrio que reemplazaría paulatinamente el uso de coches tallados y el chasis metalizado empezó a ser el predominante. La elegancia fue el punto a seguir imponiéndose el estilo tipo limosina.

LA ESTRUCTURA DEL COCHE FÚNEBRE

El coche fúnebre tradicional consta de un chasis alargado tipo vagón con espacio suficiente para albergar un ataúd y los arreglos florales que le acompañan. La parte frontal, incluyendo la cabina, son muy parecidos a una limusina con capacidad para el conductor y uno o dos acompañantes del féretro.

Los coches fúnebres equipados con bocinas, campanas o sirenas son aún comunes en ciertas regiones del mundo. Dichos artefactos son utilizados para dar una mayor solemnidad al ritual y eran un aditamento casi que obligado en los coches de principio y mitad del siglo veinte.La parte trasera del coche fúnebre está especialmente diseñada para alojar el ataúd equipando el piso con sendos armazones metálicos provistos de seguros que sirven tanto para estabilizar el cajón (si están activados) como para permitir su deslizamiento. El vagón trasero puede estar recubierto totalmente en vidrio transparente - con lo que se permite una vista total del féretro, o recubierto por carrocería metálica con vidrios polarizados o semi polarizados.

ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LOS AUTOS DE VAPOR


El motor de vapor es un motor de combustión externa. Los motores Otto o diesel son motores de combustión interna. Mientras que un motor de gasolina Otto tiene un rendimiento térmico de un 15-30%, los motores de vapor suficiente apenas llegan a la mitad de estos valores. La combustión a baja presión y alta temperatura provoca niveles muy bajos de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas de carbón en los gases de escape.
Los generadores de vapor de los vehículos de 1900-1920 eran relativamente fáciles de poner en marcha pero había que esperar un buen rato antes de llegar a la presión de trabajo. El tiempo típico era del orden de 20 minutos, pero en los modelos Doble alrededor de un minuto.

LOS VEHÍCULOS A VAPOR


Un automóvil de vapor es un automóvil que se mueve por un motor de vapor.
Las locomotoras de vapor y máquinas pesadas de vapor ya venían funcionando normalmente desde el siglo XIX, pero su peso limitaba las aplicaciones prácticas en vehículos ligeros. Los automóviles de vapor y los de combustión interna se desarrollaron al mismo tiempo. En los primeros años, los motores de vapor tuvieron la ventaja de los avances aplicados a las locomotoras de vapor, y alrededor de 1900 los automóviles de vapor tenían mejores prestaciones que los de combustión interna: eran imbatibles en las subidas y fueron los primeros en batir los récords de los 100K/hi los 200 Km/h. Pero, a partir de 1920 el motor de combustión interna había progresado tanto que los automóviles de vapor dejaron de ser comercialmente competitivos.

CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTOS DE LOS COCHES DE BOMBEROS


Hay varias configuraciones de coches de bomberos en lo referente a la posición del panel de control de la bomba incluyendo el montaje de la tapa, que puede ser al lado, ubicado en el frente o en la parte posterior. Los camiones pueden llevar algunas cantidades de agua, pero los que operan generalmente sobre entornos urbanos se diseñan bajo la confianza de que existan bocas de riego adaptadas para su operación en caso de incendio.
El propósito principal de los motores es la supresión del fuego directo, no obstante pueden llevar muchas herramientas incluyendo escaleras, fuentes de alimentación, trajes ignífugos y cascos, hachas, botellas de extintores de diferentes tipos, y equipo de ventilación. Hoy en día el camión es manipulado por profesionales que suelen llevar un equipo y un vehículo multiusos preparado no sólo para la lucha contra el fuego, sino que además está diseñado para las tareas del rescate, la intervención en las primeras misiones etc. No existe necesariamente una frontera clara entre un coche contra incendios y una unidad de rescate.

EL EDIFICIO QUE DERRITE AUTOMÓVILES


El empeño por construir edificios cada vez más elevados no es del gusto de todo el mundo. Algunos sostienen que deforma la belleza del paisaje urbano, con torres que sobresalen varias decenas de metros sobre la media del resto de edificios y que pueden ser oteadas a kilómetros de distancia. Pero hay quien va más allá, denunciando efectos si no más perversos, al menos sí más dañinos para su patrimonio. Es lo que le ha ocurrido a un conductor en Londres que asegura que el reflejo de la luz del sol sobre la 'Walkie Talkie', una de las nuevas torres en construcción de la City, el centro financiero de la capital británica, ha derretido partes de su coche.
El conductor en cuestión, Martin Lindsay, relató a la BBC que había dejado aparcado su Jaguar durante una hora frente al edificio y al regresar encontró el retrovisor y las placas del vehículo derretidas. "No podrías creerte que algo así pudiera ocurrir", manifestó el indignado ciudadano. "Tienen que hacer algo al respecto", agregó.
El edificio 'culpable' de tamaño destrozo, de 37 plantas en el número 20 de Fenchurch Street, contará con un mirador y jardines en su parte más elevada abiertos al público. Su denominación, 'Walkie Talkie', alude a su característica forma que parece expandirse hacia el exterior en la parte superior del mismo.
Los constructores del rascacielos ya han tomado nota de lo sucedido y han señalado que están tratando de resolver el problema, que atribuyen a la posición del sol a determinadas horas del día. De momento, tres plazas de aparcamiento han sido puestas fuera de servicio.

LOS COMPRADORES DE COCHES CAMBIAN LUEGO DE BUCEAR EN INTERNET

 Internet es una herramienta clave en la toma de decisiones de compra y en el caso de los automóviles, seis de cada diez internautas acaban eligiendo uno distinto al que tenían en mente, según un sondeo realizado en 22 países por Google de cara al Salón del Automóvil de Fráncfort 2013, que comienza el día 12.

El informe, denominado "Global Auto Study 2013", destaca que el proceso de compra del consumidor on-line implica, cada vez más, diferentes dispositivos conectados; de ahí la importancia de las estrategias de marketing multipantalla.Según sus conclusiones, de los consumidores que al final adquirieron un coche nuevo en los últimos 12 meses, un 91 % utilizaron fuentes online para informarse (un 87% en el caso de los compradores de coches de segunda mano).Este dato ha crecido 20 puntos en sólo dos años.Los compradores de coches nuevos consultan principalmente las webs de los fabricantes (45 %) y comparadores (42 %), unos porcentajes similares en los conductores interesados en automóviles de segunda mano.Además, un 78 % de los compradores de coches nuevos y un 74 % de los que optaron por coches de segunda mano usaron buscadores para encontrar información, cifra que ha aumentado también 15 puntos desde 2011.Un 11 % de los compradores descubrieron nuevas marcas/modelos en el proceso de investigación en el medio online.También, un 55 % de aquellos que adquirieron coches nuevos vieron vídeos online durante su búsqueda; 44 % en el caso de los compradores de segunda mano.El informe divulgado hoy subraya que tanto los compradores de vehículos nuevos (89 %) como los que adquieren un coche de segunda mano (70 %) también recurrieron a fuentes online.El plazo que los consumidores se dan para la compra está en una media de dos meses.Las conclusiones reflejan asimismo que las decisiones cambian: con un 58 % de compradores de coches nuevos adquiriendo finalmente uno de marca diferente a la que preveían y un 65 % en el caso de coches de segunda mano."Claramente, esto muestra una oportunidad para los fabricantes de llegar a los compradores en las fases iniciales del proceso de compra".El crecimiento de dispositivos conectados influye profundamente en cómo los consumidores adquieren vehículos.El smartphone y las tabletas, junto con el ordenador, son utilizados en el proceso de búsqueda anterior a la compra de un coche, principalmente desde casa en los tres tipos de dispositivos.Y más del 50 % de los compradores de coche nuevo usaron su smartphone en el proceso de compra.El informe "Global Auto Study 2013" (Google y Netpop Research) se ha llevado a cabo en 22 países, incluida España, y se realizaron 35.000 entrevistas entre compradores de coches. EFE

IBM IMPULSA LOS COCHES CONECTADOS

Un reciente estudio elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ha puesto de relieve que el 60% de los vehículos en las carreteras estará conectado a Internet en 2025.

La adopción generalizada de los coches conectados y automatizados permitirá a los consumidores tratar a los vehículos como uno más de sus dispositivos.
En esta dirección IBM acaba de dar un paso estratégico a través de la firma de un acuerdo con el proveedor de tecnología de automoción Continental, por el que sus servidores procesarán los datos de los vehículos en tiempo real, como recoge CNet.
IBM proveerá la infraestructura de computación de servidor que permitirá gestionar un alto volumen de datosenviados desde el coche, de tal manera que este pueda tener información detallada.
Entre las ventajas que ofrecerán los coches conectados a Internet destaca la posibilidad de redireccionar las rutas de forma automática para evitar condiciones meteorológicas peligrosas o carreteras congestionadas, promoviendo una mayor seguridad de los vehículos y la comodidad de la conducción.
La alianza entre ambas compañías materializa la unión entre las industrias del automóvil y la informática, donde cada uno aporta décadas de experiencia en su campo.

TOYOTA REPARARÁ SUSPENSIÓN DE AUTOS

Toyota Motor Corp revisará por segunda vez cerca de 780.000 vehículos híbridos y "crossovers" en Estados Unidos para reparar un defecto del sistema suspensión que no fue resuelto correctamente el año pasado, dijo el lunes una portavoz de la compañía.

La automotriz japonesa primero llamó a revisión a los vehículos híbridos RAV4 de 2006 a 2011 y al sedán híbrido Lexus HS250 de 2010 en agosto de 2012, a fin de evitar un bamboleo de la suspensión trasera que podría provocar oxidación y causar un accidente.
Pero Toyota encontró que las tuercas utilizadas para ajustar el alineamiento de la rueda trasera podrían no haber sido colocadas correctamente, según los documentos publicados en internet por la Administración Nacional de Seguridad de Tránsito en Carreteras.
"En consecuencia, Toyota debe dar el inusual paso de llamar a revisión nuevamente a esos modelos. Bajo la nueva reparación, Toyota sellará las partes inferiores de la suspensión trasera con una pintura epoxi para evitar la corrosión", indicó.
Debido a la limitada disponibilidad de repuestos, Toyota lanzará la revisión en etapas hasta febrero de 2014. La automotriz comenzó a arreglar los vehículos modelo 2006-2008 en el área de Boston el mes pasado. Inspeccionará los modelos 2009-2011 de toda la nación a mediados de febrero.

A fines de junio, Toyota había inspeccionado y arreglado 20.400 vehículos, casi 482.000 fueron revisado y se encontró que no requerían arreglo, de acuerdo a los reguladores estadounidenses de seguridad de automóviles.

ACELERAN CREACIÓN DE VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR

Cuando Mercedes-Benz lanzó su modelo Clase S en un aeródromo de Hamburgo en mayo, el fabricante de autos no reparó en gastos, contratando a la cantante Alicia Keys para que le diera una serenata al nuevo vehículo de lujo.



Pero la verdadera estrella fue la gama de funciones de conducción automatizadas con que el fabricante deStuttgart llenó su modelo insignia.
La Clase S combina una cámara estereofónica a bordo con radar de largo, medio y corto alcance que le permite al vehículo frenar autónomamente si un peatón de repente comienza a cruzar la calle y corregir un intento de cambiar de carril si ésta ya está ocupada.
En la autopista, el vehículo automáticamente se posiciona en el centro del carril. Un control de crucero adaptivo a velocidades de hasta 200 kilómetros por hora asegura que el vehículo mantenga una distancia constante del vehículo delantero. En una situación de embotellamiento donde el tráfico es lento, el vehículo en efecto se conduce a sí mismo.
Ralf Herrtwich, director de asistencia al conductor y sistemas de chasis en Mercedes-Benz, dice que lared de cámaras, sensores, actuadores, procesadores de datos y sistemas de copia de seguridadque se necesitan para lograr la conducción automatizada es de “una complejidad alucinante.” Aun así, Daimler, el dueño de la marca, aspira a ser el primero en presentar otras funciones autónomas en vehículos de producción en serie esta década.
En efecto, los automóviles sin conductor los cuales durante mucho tiempo fueron un tópico del cine de ciencia ficción, se están volviendo poco a poco en una ciencia verídica y las tecnologías de la conducción automatizada estarán muy en evidencia cuando comience la exposición del automóvil en Frankfurt el martes.
Ralf Cramer, miembro de la junta directiva de Continental, el proveedor de piezas alemán, explica: “La creación de vehículos sin conductor se realizará desde una base de sistemas de asistencia a la conducción. Técnicamente, lo podríamos llevar a cabo hoy en día [en pruebas y desarrollo] pero si pusiéramos toda esta tecnología en un auto de producción, el vehículo sería demasiado caro.”
Algunos de esos sistemas ya están llegando a vehículos que no se encuentran en la clase de lujo. El nuevo Ford Focus se puede estacionar en paralelo sin que el chofer toque el volante y el Ford S-Max Concepto, que será mostrado en Frankfurt, incluye la capacidad de estacionamiento perpendicular y frenos automáticos si prevé que una colisión con un peatón es inminente.
Mientras tanto, Nissan ha prometido que para 2020 lanzará el primer auto sin conductor de serie y se esforzará por introducir la conducción automatizada en todas sus categorías de modelos dentro de dos generaciones de vehículos, a un precio asequible.
Aunque algunos puristas temen que la conducción automatizada eliminará el placer de estar detrás del volante, existen argumentos de sentido común para sacar a los humanos de la ecuación de conducir, por lo menos algunas veces.
“La motivación para añadirle automatización a un vehículo es convertir el tiempo que uno normalmente necesita para operar el vehículo en tiempo libre,” dice Alfred Eckert, director de ingeniería avanzada en la división de chasis y seguridad de Continental, refiriéndose al frecuentemente monótono viaje diario al trabajo.
Otra motivación clave es mejorar la seguridad, dice, ya que el error humano es un factor en la vasta mayoría de los accidentes de tráfico.
Continental, el proveedor alemán de llantas, componentes y sistemas, cree que la conducción parcialmente automatizada a velocidades bajas será una realidad para 2016. Para 2025, Conti prevé la conducción totalmente automatizada, donde no se requerirá ningún control del chofer, comenzando en una situación de autopista.
Toscan Bennett, vicepresidente de planificación de productos en Autos Volvo, que ha desarrollado tecnologías como frenos automáticos, detección de peatones y autoestacionamiento, dice: “Los choferes de hoy están listos para la autonomía... para la seguridad, economía de combustible, menos congestión, libertad, comodidad y conveniencia.” Pero añade: “La conducción automatizada no va a ser un ‘Big Bang,’ va a ser una serie de pequeños pasos.”
Aunque los fabricantes de autos y proveedores han estado laborando en el desarrollo de tecnologías automatizadas por años, la industria recibió una gran sacudida cuando una empresa de afuera, Google, reveló su propia tecnología de conducción automatizada en 2010.

VOLKSWAGEN VENDERÁ VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS

El consorcio alemán Volkswagen contará con una oferta de catorce vehículos eléctricos o híbridos entre todas sus gamas de automóviles durante el próximo ejercicio, según anunció el presidente de la compañía, Martin Winterkorn, en el marco de la celebración del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.

   Winterkorn explicó que si la demanda de este tipo de automóviles más respetuosos con el medio ambiente continúa creciendo, el grupo de Wolfsburg estaría en disposición de ampliar su oferta de este tipo de producto hasta a cuarenta modelos, como parte del objetivo establecido por la compañía de convertirse en líder en lo que se refiere a movilidad sostenible.
   "Estamos electrificando todas las clases de vehículos y tenemos todo lo que necesitamos para hacer a Volkswagen líder en todos los aspectos, incluyendo la movilidad sostenible para 2018", añadió, al tiempo que señaló que ningún otro fabricante puede optar a ofrecer una gama tan amplia de productos electrificados.
   Asimismo, el máximo responsable de Volkswagen indicó que su compañía está invirtiendo fuertemente en estas tecnologías, así como en el desarrollo de baterías, y afirmó que han contratado a 400 expertos en propulsión eléctrica y que en la actualidad la empresa cuenta con una plantilla de 70.000 formadas en esta materia.
   En este sentido, el presidente del consorcio automovilístico alemán explicó que la empresa invierte anualmente alrededor de 7.000 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo y destacó que una gran parte de este monto se destina a tecnologías y componentes relacionados con la electrificación de los vehículos.

EL PAPA FRANCISCO SE SUBE A UN "CUATRO LATAS"

Conocido por su predilección por la austeridad, recientemente, el Papa Francisco volvió a sorprender al mundo con una nueva muestra de humildad al viajar en un viejo “Cuatro Latas” de los años 60.
El pasado sábado, la agencia de noticias AFP publicó una serie de fotos, en las que se puede apreciar al pontífice como copiloto de un Renault “Cuatro Latas” de color blanco, conducido por una persona no identificada, poco antes de la vigilia de oración por la paz que ha convocado para hoy ante la tensión en Siria.

La apuesta del Papa Francisco por viajar en vehículos poco lujosos, no es algo nuevo, pues como arzobispo de Buenos Aires se trasladaba en metro. Luego de su elección el Papa ha renunciado a los ostentosos autos oficiales para utilizar un sencillo Ford Focus.
En fecha previa el pontífice, había expresado que “me duele ver a un cura y a una monja con el último modelo de coche porque hay que ser coherentes con la idea de vivir en la pobreza“.
Según el diario italiano “Famiglia Cristiana”, el Renault 4 es un regalo hecho por el sacerdote Renzo Zocca, de 70 años, quien lo utilizó durante buena parte de los 25 años en que fue párroco del barrio obrero de Saval en Verona, “y nunca me dejó tirado”.
El vehículo con 300 mil kilómetros, ha sido revisado recientemente y se encuentra en buen estado, posee doble alimentación a gasolina o a gas, así como el registro de coches de época, por lo que podría circular también fuera del Vaticano.

NOKIA Y MERCEDES BENZ CREAN AUTOS AUTÓNOMOS

A un día que inicie oficialmente el Salón del Automóvil de Frankfurt,Nokia y Mercedes anuncian que unirán fuerzas. Estas compañías trabajarán para lograr construir autos autónomos.

Estos autos se valdrían de la nube cibernética para lograr que losMercedes-Benz tengan autonomía total. Gracias a la nube proporcionada por Nokia estos autos tendrían datos de obstáculos, tráfico, trayectos, etc.
Nokia Here cuenta con una larga trayectoria en la generación de mapas digitales. Por esta razón es totalmente seguro y cuenta con mucho respaldo en su tecnología.
Por último, Continental Corporation ha anunciado recientemente que ha implementado el contenido 3D de Here en su nueva plataforma de información y entretenimiento. En este caso, la plataforma integrará diferentes aplicaciones basadas en la localización en los coches como Monumentos en 3D, imágenes de satélite con pantalla dividida y la información de tráfico actual entre otras

UN MULTIJUGADOR PARA GTA SAN ANDREAS

A días del lanzamiento de Grand Theft Auto V, los fanáticos de la serie no puedan estar más que ansiosos. Y que mejor idea que esperar la llegada de ese título jugando algunas partidas en línea conMulti Theft Auto, el multijugador para Grand Theft Auto: San Andreas. ¿No lo conocías? Entonces sigue leyendo para enterarte.

A más de nueve años de su lanzamiento Grand Theft Auto: San Andreas sigue siendo el título favorito de los GTA por parte de los jugadores. Y no es para menos, ya que cuenta con uno de los mapas más grandes vistos en un videojuego, además de una gran variedad de misiones principales como secundarias. Si pudiéramos darle un punto en contra sería su falta de modo multijugador. Punto en contra que fue remendado por un grupo de fanáticos conocidos como MTA Team, que desarrollaron un mod de GTA: San Andreas llamado Multi Theft Auto. Orientado para los jugadores en línea, este título nos permitirá jugar en varias modalidades clásicas.
Multi Theft Auto es un proyecto de código abierto que ha estado en desarrollo durante varios años. El motor del juego proporciona a los usuarios todas las herramientas que necesitan para crear sus propias modalidades de juego y mapas. Los modos estándar  incluyen el clásico Deathmatch (todos contra todos) y Race, donde podremos participar en carreras de vehículos, que además cuenta con un editor de mapas que permite a los usuarios crear ambientes personalizados y nuevos diseños en los circuitos. En otros servidores podemos encontrar la modalidad Freeroam, donde los jugadores pueden vagar libremente por todo el mapa de San Andreas.

SUBASTAN EL AUTO SUBMARINO DE JAMES BOND

El "auto submarino" que se usó en la película de James Bond "The Spy Who Love Me" será subastado en Londres el lunes, más de dos décadas después de que fuera "descubierto" en una unidad de almacenamiento en Estados Unidos.

El Lotus Esprit blanco, que se transformó en un submarino en una secuencia de la película de 1977 protagonizada por Roger Moore como 007, se estima que se venderá en hasta 950.000 libras (1,48 millones de de dólares).
El vehículo submarino totalmente operativo estaba entre los contenidos de una unidad de almacenamiento en Long Island, Nueva York, que fue comprado por una pareja en una subasta pública "ciega" en 1989.
Aunque se usaron seis carrocerías de modelos Espirit en el rodaje, sólo uno fue convertido en un "auto submarino", dijo RM subastas.
El coche estuvo en una unidad de almacenamiento prepago durante 10 años tras el rodaje. El contenido del almacén fue vendido sin que los compradores conocieran su interior cuando los pagos por la unidad empezaron a retrasarse.

jueves, 5 de septiembre de 2013

DIFERENCIAS ENTRE COMANDANTE Y CAPITÁN


Pues la verdad es que no hay ninguna. El uso de ambas denominaciones viene del Ejército y del hecho de que muchos pilotos se retiraban con esas graduaciones, quedando las graduaciones como títulos. En el caso de Iberia, tras la Guerra Civil, fue un destino más para los pilotos militares, por lo que se referían a ellos por su graduación.
También existe una vieja historia que dice que son «comandantes» por que los «capitanes» llevan barcos, y un piloto es más que un capitán de barco. También, no hace mucho, el jefe de pilotos de una compañía española nos comentaba que en esta, ellos eran capitanes para diferenciarse de los pilotos de Iberia.

LICENCIA DE PILOTO PRIVADO DE AVIÓN

Una licencia de piloto privado (PPL) es una licencia que permite a su titular actuar como piloto de una aeronave privada sin remuneración. Los requisitos para obtener la licencia son determinados por la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI), pero la implementación real varía ampliamente de país a país. 

La PPL puede ser emitida por la FAA para la certificación en América, la JAA para la certificación europea, la CASA para la certificación de Australia, o de Transport Canada para la certificación en Canadá. Cada organización impone requisitos diferentes.
Para las autoridades que forman parte de la Joint Aviation Authorities, según la JAR-FCL 1 Subparte B, el alumno piloto cumplirá los requisitos establecidos por la Autoridad del Estado en el que pretende ser formado. Al establecer estos requisitos la Autoridad se asegurará de que las atribuciones otorgadas no permitirán que los alumnos pilotos sean un peligro para la navegación aérea y el alumno piloto no volará solo a no ser con la autorización de un instructor de vuelo calificado.
Según la JAR-FCL Subparte C, el aspirante a una PPL(A)-licencia de piloto privado de avión- tendrá, como mínimo, 17 años de edad.